
CONCURSO INTERNACIONAL DE ARTE Y VIDA ARTIFICIAL - VIDA 11.0
http://www.telefonica.es/vida/VIDA 11.0 – PROYECTOS FINALIZADOS
VIDA 11.0 premia obras artísticas desarrolladas con tecnologías de  
vida artificial y sus disciplinas asociadas: la robótica, la  
inteligencia artificial, etc. Se buscan obras de arte que tengan  
comportamientos emergentes, que evolucionen con el tiempo, que  
reaccionen a su entorno y que parezcan tener vida propia. VIDA 11.0  
también busca proyectos que relacionen lo tecnológico con lo  
biológico, y que investiguen las características sintéticas de la vida  
contemporánea.
En años anteriores se han premiado proyectos artísticos realizados con  
robots, avatares electrónicos, algoritmos caóticos, knowbots,  
autómatas celulares, virus informáticos, ecologías virtuales que  
evolucionan con la interacción del participante, arquitecturas  
interactivas, obras de realidad aumentada y trabajos que profundizan  
en aspectos sociales de la vida artificial.
Se destinará un total de 40.000 euros para los tres proyectos  
seleccionados por el jurado: Primer Premio: 18.000 euros (*), Segundo  
Premio: 14.000 euros (*), Tercer Premio: 8.000 euros (*). Las piezas  
premiadas tendrán la posibilidad de ser exhibidas en el Museo Virtual  
de Fundación Telefónica así como en las exposiciones que organice o en  
las que participe, relacionadas con el arte y las nuevas tecnologías.
Las obras de arte que se presenten a VIDA no deben tener más de dos  
años de antigüedad. Esta condición hace posible que el Concurso se  
mantenga al corriente de los cambios tecnológicos que ocurren en la  
disciplina de la vida artificial.
VIDA 11.0 - INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN  IBEROAMÉRICA,  
ESPAÑA Y PORTUGAL
La segunda modalidad del Concurso Internacional VIDA 11.0 tiene el  
objetivo de  financiar proyectos artísticos de vida artificial (y sus  
disciplinas asociadas) que aún no han sido realizados. El concurso  
está abierto a participantes de toda Iberoamérica, España y Portugal.
Dotada con 40.000 euros (*). esta modalidad premiará de una a tres  
propuestas que aborden un concepto relevante en el terreno de la vida  
artificial y demuestren la capacidad del artista para producir la  
pieza así como una destacada calidad en sus obras anteriores.
INSCRIPCIONES
Para inscribirse a ambas modalidades (“Proyectos finalizados” e  
“Incentivos a la Producción Artística en Iberoamérica, España y  
Portugal”), lea atentamente las BASES DEL CONCURSO y rellene la  
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN.
Todo el material deberá entregarse en soporte digital (CD o DVD) antes  
del 6 de octubre de 2008, a cualquiera de las sedes de Fundación  
Telefónica en España (Madrid) o Iberoamérica (México D.F., Sao Paulo,  
Buenos Aires, Santiago de Chile y Lima), cuyas direcciones encontrará  
en los impresos.
También podrá enviarse la solicitud de inscripción a la dirección de  
correo electrónico vida@telefonica.es siempre y cuando el solicitante  
habilite una url que contenga el resto de material audiovisual  
requerido.
FECHAS
Plazo de entrega de proyectos: del 15 de junio del 2008 al 6 de  
octubre del 2008
JURADO
Los trabajos presentados serán examinados por un jurado internacional  
compuesto por:  Mónica Bello Bugallo (España), Daniel Canogar,  
(España),  Sally-Jane Norman (Francia/Nueva Zelanda), José-Carlos  
Mariátegui (Perú), Simon Penny (EE.UU/Australia), Nell Tenhaaf (Canadá).
CONSULTAS
Los solicitantes pueden consultar los proyectos galardonados en años  
anteriores en la página web de VIDA (EDICIONES ANTERIORES) para  
determinar si su proyecto se ajusta a la filosofía del premio.
Si tiene alguna duda puede consultar el apartado de PREGUNTAS  
FRECUENTES. También puede ponerse en contacto enviando un correo  
electrónico a la dirección vida@telefonica.es o llamando al (0034) 91  
584 23 00.
. (*) Las cuantías de los premios estarán sujetas a las  
correspondientes retenciones