Ciclo arte+código. Taller Introducción a Processing
A cargo de Tomás Laurenzo y Enrique Aguerre 
Museo Nacional de Artes Visuales
sábados 21 de junio | 28 de junio | 5 de julio 
10 a 12 horas
El taller está dirigido a artistas visuales, diseñadores, músicos, arquitectos y a todas aquellas personas interesadas en la programación como medio creativo.
Processing es un lenguaje y entorno de programación de código libre basado en Java, que fue desarrollado por Casey Reas y Ben Fry en el Grupo de Investigación de Computación Estética del MIT Media Lab (Massachusetts Institute of Technology).
www.processing.org
El objetivo del taller consiste en brindar a los asistentes conocimientos básicos de programación orientada al desarrollo de proyectos audiovisuales.
Contenidos
[primer día]
Definición arte+código 
Cronología de arte y tecnología. 
Programación cero. 
Proyectos realizados en Processing 
[segundo día]
Processing [sitio web & comunidad] 
Instalación del programa. 
Primeras líneas e instrucciones. 
[tercer día] 
Conceptos de programación:
Métodos | Variables 
If | Bucles 
Arrays | Funciones | Clases 
Tipografía | Sonido | Video 
Bibliotecas externas 
Exportar la aplicación 
Las inscripciones son libres y gratuitas y el cupo es limitado. Inscripciones previas: educativamnav@gmail.com
Se recomienda la asistencia al taller con computadora portátil en caso de poseerla. Se entregará certificado por el 100% de asistencia