Este posteo no es una crónica de las actividades realizadas sino algunas imágenes que me envió Brian Mackern de esos días en el horno_infierno bonaerense.
Fueron puntos altos de esos tres intensos días las propias jornadas y trabajar con sus responsables [Alejandra Marinaro, Sandra Furelos, Graciela Taquini, Martin Groisman y Daniel Wolkowicz], conocer personalmente a Christian Oyarzún y asistir a su taller de processing y a la presentación de su proyecto Anamorph, conocer personalmente a Inne Martino [aunque faltó tiempo para charlar un rato más], la exposición de Marcel Duchamp en Proa [que sobrevoló casi todas las charlas de las jornadas], la entrañable muestra de Nicolás Bacal [La distancia entre un segundo y el latido de mi corazón]donde sentimiento e inteligencia caminan juntos, y la charla de Maca [clase magistral debería decirse] sobre tipografía a la una de la mañana en un bar pegado al Barolo en una ventosa Av. de Mayo.




Christian Oyarzún en plena faena










[La distancia entre un segundo y el latido de mi corazón] Nicolás Bacal